Concurso de altares de muertos se convierte en el escenario de las estrellas

Por Sara Perval

El jardín de la UCEM fue iluminado por el cempasúchil, las veladoras y el brillo de las ofrendas proveniente de los altares de muertos realizados por estudiantes de todas las carreras la tarde del jueves 27 de octubre. En esta ocasión, los altares participantes en el concurso tuvieron como temática el ámbito artístico y cultural, por lo que la gran mayoría fueron dedicados a cantantes y artistas mexicanos.

Fueron once los altares que, desde las 13:00 hrs comenzaron a ser instalados en el jardín de la universidad, frente a la cafetería. Seis horas más tarde, comenzó la presentación de estos ante los jueces, en donde se explicó el tema del altar, así como el significado de cada uno de los símbolos que se colocaron, como lo son el papel picado, las mandarinas, la cruz de sal, las fotografías, entre otros.

Después de la presentación de cada altar y de una importante toma de decisiones por parte de los jurados, se nombraron los primeros tres lugares. El tercero fue el altar dedicado al basquetbolista Kobe Bryant, el segundo dedicado a Vicente Fernández y el primer lugar fue entregado a las alumnas y alumnos de séptimo cuatrimestre de Ciencias de la Comunicación, por su altar dedicado a Juan Gabriel. Este, fue diseñado por siete pisos que simularon un escenario con un letrero en la cima que señalaba “Noa, Noa”, como el bar al que el artista solía ir a cantar antes de llegar a la fama. Además, proyectaron junto al altar el famoso concierto de Bellas Artes, uno de los tantos con los que Juan Gabriel ha dejado memoria. 

El premio al primer lugar fue el 50% del monto acumulado por medio de la cuota de inscripción, así como un reconocimiento por su esfuerzo y creatividad para realizar el altar. Al segundo y el tercer lugar también se les premió con un reconocimiento, así como un 30% y 20% del monto.