El presidente de la Fundación Sofía México Fernando de la Fuente nos comparte para FORUM ALTERNO la relación que tenemos con la tecnología y los alcances que esta puede tener dentro de nuestras vidas ejemplificado a través del sexting.
San Luis Potosí
FORUM ALTERNO: Violencia y Género – Lourdes Uribe.
En el marco del dia internacional de la eliminación de de la violencia contra la mujer, la investigadora de la UCEM – Universidad del Centro de México Lourdes Uribe Soto nos habla de que es esta violencia, cual es el estado actual de ella en SLP y como podemos identificarla en nuestras relaciones.
FORUM ALTERNO: Filosofía y Psicoanalisis en vida cotidiana – Tomás Padilla.
El profesor e investigador Tomás Padilla nos invita a reflexionar sobre la relación entre la filosofía y el psicoanálisis además de su utilidad en la vida cotidiana.
FORUM ALTERNO: Educación para la Participación – Edgar Josué García
El Doctor en Ciencias y Humanidades para el Desarrollo Interdisciplinario Edgar Josué García, profesor investigador de tiempo completo en la UCEM – Universidad del Centro de México nos comparte su visión de la educación para la participación.
FORUM ALTERNO: Educación Incluyente – Fernanda Valdés.
Mafer Val Bo, primera influencer con una discapacidad en México nos comparte a través de su experiencia como enseñar a través de la cultura de la inclusión mejora nuestra convivencia con personas con discapacidad.
FORUM ALTERNO: Energías Renovables – Hugo Costa
Con la importancia que tienen el cuidado del medio ambiente el Ingeniero Hugo Costa, director de Energía Uno, nos habla del cambio climático y de como podemos aportar a mejorar a favor del planeta.
El Sonido y Silencio
Por: Óscar Alejandro Segura Flores
Alumno de Ciencias de la Comunicación UCEM
Colaborador del Laboratorio de Periodismo UCEM
El Sonido y Silencio: un documental dirigido y producido por Óscar Alejandro Segura Flores, estudiante de Ciencias de la Comunicación. Este proyecto muestra los beneficios del estudio de la música en niños y jóvenes, además de brindar un panorama del estado actual de la educación musical en San Luis Potosí.
Un Aprendizaje a partir de la Creación
Por: Diego Torre Eugui
Alumno de Ciencias de la Comunicación UCEM
Laboratorio de Periodismo UCEM
Arte Casa Museo con su abreviatura ARCAMU es un museo localizado en la ciudad de San Luis Potosí, específicamente en uno de los llamados Siete Barrios, el de San Miguelito, en la calle Xicoténcatl número #390.
Este no es un museo cualquiera, lo realmente especial de este lugar es la extensa colección de objetos que se tienen en una casa adaptada para ser un museo. Continúa leyendo
Manifestación en contra del maltrato animal
Por: Daniel Alvarez
Se realizó en la capital del estado, San Luis Potosí, S. L. P.
El día de ayer pasadas las 6 pm la organización sin fines de lucro, Enlace Animal, se presentó en el Parque Morales para manifestarse en contra del maltrato animal que se suscitó el pasado 10 de abril en el municipio de Santo Domingo en donde en un vídeo se puede mostrar como varias personas queman vivo a un perro.
El motivo por el cual la organización llevo a cabo dicha manifestación fue para exigir justicia y sostener un encuentro en el Palacio de Gobierno con el mandatario estatal Juan Manuel Carreras y así tratar de evitar que dichos maltratos queden impunes, argumentando mediante carteles: “Hoy fueron perros, mañana puede ser nuestros hijos.”
A dicha manifestación se presentaron aproximadamente 150 personas que partieron de Morales para terminar enfrente de Palacio de Gobierno, todo se llevó a cabo de manera pacífica y en constante vigilancia por parte de la Policía Vial.
Crónica de una marcha por justicia: Ayotzinapa
El pasado sábado 26 de Septiembre, se llevó a cabo una marcha con la intención de conmemorar el primer aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en la ciudad de San Luis Potosí, sumándose así a otros puntos del país, junto con otras manifestaciones realizadas también en el extranjero.
En esta marcha participaron contingentes de estudiantes, organizaciones civiles, y ciudadanos. La marcha dio inicio a las 5 de la tarde partiendo de dos locaciones distintas, que al final de su recorrido, se reunieron en la Plaza de Armas del centro histórico de la ciudad. Un contingente partió del parque Juan H. Sánchez, desde Morales y el otro desde un centro comercial ubicado en la carretera a Rioverde. Seguir leyendo