«Derechos Humanos y Educación»

Luchar por los derechos humanos, promover la cultura de la denuncia, valor de respeto y no discriminar fueron los temas centrales que se abordaron en la conferencia impartida por Jorge Vega, Presidente Estatal de Derechos Humanos que se impartió el pasado 25 de mayo en el Aula Magna de la Universidad del Centro de México a la cual asistieron docentes, alumnos y personal administrativo de la institución.

En la presentación se hizo referencia sobre el interés de la Comisión de Derechos Humanos para llegar al sector educativo generando desde otras alianzas institucionales una cultura de conocimiento sobre dichas temáticas además de comentar de que no necesariamente deben de ser de una manera escolarizada debido a la necesidad de las problemáticas sociales con un enfoque en una nueva mentalidad del servidor público (que los funcionarios deben servir y que no se sirvan del cargo). Una educación integral habla de fomentar valores con la finalidad de que valga la pena poder vivir en una sociedad libre de violencia.

Para dar por terminada la conferencia, la Universidad del Centro de México en colaboración con la Comisión de Derechos Humanos realizaron un convenio con la finalidad de favorecer a los alumnos y docentes a hacer conciencia social, además de aportar en las prácticas e investigaciones.

Presentación del libro: “EL PAÍS DE LOS SENTIDOS”.

El pasado jueves 19 de mayo, en punto de las 6:30 se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad del Centro de México la presentación del libro “El país de los sentidos”, una serie de poemas  escritos por Yulieth Delgado Sánchez.

El maestro José Luis del Rio Gallegos, Rector de la UCEM, fue el encargado de comentar la publicación y de expresar algunas palabras de aliento a la autora, para posteriormente, con la voz de Ana Neumann recitar unos poemas a los presentes, poemas como: “Señora de los tres cielos”, “Marea de instantes” y “Una parte de maldad”. Cabe destacar que este libro es una de las publicaciones por parte de la editorial UCEM.

Al finalizar la presentación se llevó a cabo un brindis de honor en donde estuvieron docentes, alumnos, personal administrativo  y familiares de la autora, dándole las más sinceras felicitaciones por gran logro.