Tierra de Cantera

La ciudad de San Luis Potosí cuenta con uno de los centros históricos más bellos del país, sus edificaciones históricas construidas con cantera son parte fundamental para ser considerado patrimonio cultural, La Caja del Agua el Teatro de la Paz, El Templo del Carmen entre otros, la belleza es conseguida gracias al talento y la habilidad de los artesanos del municipio de Escalerillas, que es uno de los máximos exponentes de nuestro Estado contando con un sinfín de artesanos.

En la actualidad existen espacios donde podemos apreciar el talento y trabajo de nuestros artesanos potosinos con el fin de impulsar el desarrollo de nuestra capital.

La Universidad del Centro de México (UCEM) oferta la Especialidad en Juicios Orales

La Universidad del Centro de México (UCEM) realizó la presentación de su nuevo programa académico de posgrado: la Especialidad en Juicios Orales y Métodos Alternos de Justicia, la cual la consolida nuevamente como una institución académica innovadora en el estado, al ofrecer alternativas educativas de especialización acordes a las necesidades de la reforma del sistema de justicia penal en México.

Con la Especialidad en Juicios Orales y Métodos Alternos de Justicia se logrará potencializar las competencias profesionales en el nuevo sistema penal acusatorio y oral; adquiriendo una formación especializada, de respeto pleno a los derechos humanos en sus diferentes ámbitos, con una actitud socio-afectiva, humanista y de servicio a la sociedad, para ofrecer solvencia profesional y eficacia persuasiva; de deber, lealtad y objetividad de los participantes en el proceso penal.

UCEM-EJO-4-compressor

Se logrará la defensa, acusación y refutación de argumentos tanto de la víctima como del imputado, y resolverán controversias a través del medio alternativo adecuado.

Continúa Leyendo

Manifestación en contra del maltrato animal

Por: Daniel Alvarez

Se realizó en la capital del estado, San Luis Potosí, S. L. P.

El día de ayer pasadas las 6 pm la organización sin fines de lucro, Enlace Animal, se presentó en el Parque Morales para manifestarse en contra del maltrato animal que se suscitó el pasado 10 de abril en el municipio de Santo Domingo en donde en un vídeo se puede mostrar como varias personas queman vivo a un perro.

El motivo por el cual la organización llevo a cabo dicha manifestación fue para exigir justicia y sostener un encuentro en el Palacio de Gobierno con el mandatario estatal Juan Manuel Carreras y así tratar de evitar que dichos maltratos queden impunes, argumentando mediante carteles: “Hoy fueron perros, mañana puede ser nuestros hijos.”

A dicha manifestación se presentaron aproximadamente 150 personas que partieron de Morales para terminar enfrente de Palacio de Gobierno, todo se llevó a cabo de manera pacífica y en constante vigilancia por parte de la Policía Vial.

 

Crew Femenino Wn1

Por: Daniel Álvarez Valerio

Se realizó en la capital del estado, San Luis Potosí, S. L. P.

Wn1 es un crew femenino que lleva un aproximado de 8 años realizando graffitis en la capital potosina.

Tiene como objetivo trascender dentro del graffiti y que esté al alcance de todos, para así lograr acercar a toda aquella gente que no muestra ningún interés por la subcultura urbana, y buscar al mismo tiempo, que la ciudadanía tenga un acercamiento al arte en nuestro país, ya que para dicho crew el arte es importante para el equilibrio espiritual, artístico y sensible del ser humano.

Los mensajes que tratan de expresar mediante los graffits no siempre están presentes con base a un tema en específico, todo surge de la simple necesidad de decir “aquí estamos” “estos somos nosotros y existimos” además de querer formar parte del paisaje urbano.

El proceso de realización de los graffitis es complejo, es necesario en un principio realizar un primer boceto en donde incluye las letras que se vayan a elaborar, enseguida de esto, se escoge la gama de colores las cuales el artista vaya a utilizar, tomando en cuenta la dimensión, los efectos, sombras y luces inclusive que tipo de fondo llevará, de acuerdo a la textura, porosidad y contexto de la barda. Las piezas suelen medir entre 6-8 metros de ancho por 2 metros de alto.