En esta ocasión el Laboratorio de Periodismo le pregunta a la gente que opina sobre el famoso y polémico grito que expresa la afición mexicana en los partidos de la selección y como la FIFA ha buscado detener esta acción.
En esta ocasión el Laboratorio de Periodismo le pregunta a la gente que opina sobre el famoso y polémico grito que expresa la afición mexicana en los partidos de la selección y como la FIFA ha buscado detener esta acción.
Desde hace una semana, ha resonado mucho la noticia acerca de lo suscitado a Rosa Margarita Ortiz Macías en el asalto durante su viaje en un autobús de ETN, en la carretera México-Querétaro. Los medios se han encargado de difundir cómo fue el incidente. Margarita declaró que la golpearon y la violaron mientras la amenazaban con un arma de fuego, ella asegura que el chofer “no estaba encañonado” y no hizo nada para impedir las violentas acciones de los asaltantes. Por otra parte, la postura oficial de la empresa ETN es que el chofer sí estaba siendo amenazado con una pistola. Sin embargo, desprendiéndonos un poco de las versiones que se manejan y de cómo realmente pasó ese infortunio, es de suma importancia analizar los factores que pueden ser los detonantes, tales como la inseguridad en la vía pública, la falta de valores sociales, la presencia de una educación deficiente, la pérdida de integración social, el egoísmo, la apatía, la manera en que operan el sistema económico y político, y la manera de pensar. Continúa leyendo
El Laboratorio de Periodismo UCEM se interesó en conocer que tanta cultura de protección civil tenemos los potosinos ante desastres que puedan afectar a nuestro estado.
¿Cómo construir una ley de participación ciudadana en el estado de San Luis Potosí y en México? fue el tema central que presentó el diputado Pedro Kumamoto, hablando sobre que nuestro Estado se ha caracterizado por reivindicar los derechos de los ciudadanos e impulsar organismos garantes de imparcialidad dentro de los espacios públicos.
Como parte del 3° Foro hacia una ley de participación ciudadana, el día viernes 27 de mayo se llevó a cabo la conferencia “Ciudadanía y Democracia” en las Instalaciones del CEEPAC en San Luis Potosí, impartida por el diputado independiente del estado de Jalisco, Pedro Kumamoto.
Entre las cosas que mencionó Pedro Kumamoto, es el movimiento social al cual pertenece, “Wikipolítica”, que tiene como objetivo principal construir y reconstruir nuevos significados en la política, no dejarse influenciar con lo que se ha dicho durante tantos años, que la política se construye de una manera distinta, en que nuevas personas, nuevos cuadros y nuevas ideas se van involucrando en ella, que debemos deshacernos de la falsa idea de que en la política no hay que inmiscuirse porque no se logrará hacer nada.
Su visión es hacer que más personas se involucren en el rubro para generar un movimiento constante en la materia prima de la política, las ideas. Hizo la invitación a realizar un cambio para que las instituciones florezcan y los ciudadanos vuelvan a creer en ellas, impulsando la rendición de cuentas mediante organizaciones civiles y la participación ciudadana activa.
Al finalizar se realizó un lapso de preguntas y respuestas entre Kumamoto y los asistentes, abordando temas como su trayectoria política como candidato independiente, la opinión que él tiene sobre los independientes en México y las posibilidades de crecimiento en este ámbito dentro de San Luis Potosí.