Por Sara Perval
Febrero ha terminado, y dejó consigo distintas formas de demostrar amor por las calles. Estas son algunas de las tantas muestras de amor que se pudieron ver estos días por las calles de San Luis Potosí.




Por Sara Perval
Toda ciudad cuenta con letreros en cada calle para poder identificar el nombre de estas. Que la calle Carranza, Avenida Universidad, Himno Nacional, entre muchas otras.
Una peculiaridad de las calles del centro histórico de San Luis Potosí, es que los actuales nombres de las calles suelen ir acompañados por un pequeño letrero que nos recuerda el nombre que esa calle tuvo décadas o incluso siglos atrás.
Estos son algunos de los muchos que pueden ser encontrados por peatones en las viejas calles de la ciudad.
Por Sara Perval
Una pequeña mirada a algunos de los edificios más populares del Centro de San Luis vistos desde la perspectiva peatonal.
Espacios históricos por los que las potosinas y potosinos solemos caminar seguido, dando un recorrido a través de lo grande que es la historia desde lo pequeños que somos.
Por Sara Perval
El Centro Histórico de San Luis Potosí es como un pasillo a través del tiempo. En él es se puede apreciar la arquitectura de cantera que tienen los edificios y las casas, a la vez que se aprecian elementos únicos de la época posmoderna que el siglo XXI ha hecho tan comunes en nuestras vidas diarias.
Este conjunto de fotografías es una muestra de los contrastes que cualquier persona puede encontrarse al caminar por las tantas calles del centro.
Las seis fotografías muestran diferentes contrapuntos sobre lo viejo y lo nuevo. Lo normal que es encontrar letreros modernos, cámaras de seguridad, semáforos y tiendas frente a paredes que han vivido más que cualquier persona pasando sobre la acera.
Ir al centro histórico es hacer un viaje en el tiempo sin siquiera darnos cuenta.
Por Sara Perval
Música, luces, risas y un montón de espectáculos han dado vida al distribuidor Juárez desde la llegada del Circo Americano a San Luis. Desde hace varios meses el circo ha iluminado con su llamativa apariencia y espectaculares que han tenido presencia en las calles de la ciudad.
Estas son algunas fotografías de lo hermoso que luce la visita de este circo, con coloridas luces y maravillosos reflectores que hacen un espectáculo con solo ver.
Por Sara Perval
La poesía y la fotografía son capaces de ofrecer una mirada artística entre páginas y muros sobre un pedacito de lo que el entorno de las y los artistas viven.
En la exposición «Fotolibros que son poesía y viceversa», 21 fotógrafas y fotógrafos de 10 países muestran junto a Guillermo Díaz de León la creación de diversos fotolibros en el Museo del Sitio del Centro de las Artes de San Luis Potosí. Aquí una pequeña parte del asombroso trabajo mostrado en la exposición.
Aunque el Edificio Ipiña es un espacio privado y legalmente tiene un propietario, el ponente explicó que el Edificio Ipiña, de estilo neoclásico, fue realizado en cantera de 1906 a 1912 por el ingeniero Octaviano Cabrera Hernández. El dueño en unos de sus viajes observó las edificaciones de la Rue Rivoli, en París, y pretendió trasladar su arquitectura a San Luis Potosí, por lo que se observa una clara influencia francesa.
A pesar de ser un edificio privado, tiene un tránsito público cedido a la ciudad, nunca ha estado invadido de puestos.
Colaboradora del laboratorio de periodismo
Alessandra Rovere