Seguimiento de noticias “Ley Fayad”

El 27 de octubre del presente año, el senador Omar Fayad, presentó una iniciativa de ley que busca prevenir y sancionar los delitos informáticos, que se comenzó a conocerse como «Ley Fayad». Desde ese día se detonó una fuerte crítica en Twitter, donde claramente podía percibirse el descontento de la sociedad por lo preocupantes que son algunas formas delictivas que sancionan conductas, no por daños actuales sino futuros e inciertos.

28 de octubre, el periódico Mientras tanto en México señaló como ridícula y de risa la iniciativa de ley de Fayad. Apuntando los puntos principales en los que ve errores, entre ellos, que contempla delitos tan mal redactados con lo que literalmente usar la computadora es un delito.

Un ejemplo claro es el siguiente:

Articulo 17:

A todo aquel que dolosamente destruya, inutilice, dañe o realice cualquier acto que altere el funcionamiento de un sistema informático o alguno de sus componentes, se le impondrá una sanción de cinco a quince años de prisión y multa de hasta mil días de salario mínimo vigente.

«Alterar el funcionamiento de un sistema informático o alguno de sus componentes” es delito. Es decir, actualizar software, bajar un programa o aplicación, usar tu computadora de cualquier forma, que es en esencia una alteración del funcionamiento de tu sistema informático (computadora) es delito y te puede mandar a la cárcel por ocho años.

Seguir Leyendo

Seguimiento de noticias “Ya chole con tus quejas”

19 de octubre del 2015  El comediante John Oliver, conductor del programa Last Week Tonight, se burló del promocional que el gobierno de Enrique Peña Nieto lanzó para promover sus reformas y que tuvo que retirar tras recibir una ola de críticas.

“‘Ya basta de tus quejas’. Tengo que decir que estamos acostumbrados a escuchar a los políticos decir ‘hemos escuchado tu voz’, pero no es común que ellos además digan ‘y es molesto, así que cierra la boca’”, dijo Oliver acerca del spot.

Pero el comediante británico no sólo se burló del spot, sino que además criticó la respuesta de la Presidencia: borrar el video de YouTube.

“Lo borraron (el video), pero no lo desaparecieron de internet (…) La única manera de garantizar que nadie verá algo en línea es ponerlo en Newsweek“ (un periódico americano en línea con pocos seguidores), ironizó.

Además, habló sobre la respuesta de los internautas mexicanos, quienes utilizaron el hashtag #Yachole para criticar la mala situación de la economía, la violencia… y a Peña Nieto. Animal político

Seguir Leyendo

Seguimiento de noticias “El Bronco”

Martes 13 de octubre del 2015, Gabriel Sosa Plata, periodista de Sin Embargo, hace un análisis acerca de la postura del gobernador de Nuevo León en contra del gasto que hace el gobierno en pagos a televisoras y radiodifusión.

«Como candidato, El Bronco anticipó que de ganar la gubernatura ya no daría ni un peso más a las emisoras (Televisa, Televisión Azteca y Multimedios), por lo que acabaría en ese estado con una relación histórica entre medios y poder político, que generaba mutuos beneficios: imagen positiva para el gobierno y dinero para las televisoras. Esta relación implicaba un gasto anual de unos mil 300 millones de pesos.» Seguir leyendo

“Carmen Salinas, diputada” Seguimiento de noticia

1carmen

Hace algunos días, diversos medios de comunicación difundieron la noticia de que la diputada plurinominal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carmen Salinas Lozano, se encontraba dormida durante una sesión en el Congreso de la Unión, a sólo unos días de su llegada a la Cámara de Diputados. Este hecho causó polémica en las redes sociales con un impacto importante dentro de la población mexicana, debido a que desde el día que inició su carrera política sus comentarios y decisiones le cuestan al erario público.

Carmen Salinas Lozano es una actriz mexicana de televisión, cine y teatro, originaria de Torreón, Coahuila. Inició su carrera como actriz en 1964 en la telenovela “La Vecindad” dirigida por Roberto Gavaldón, en la ciudad de México. Ha participado en numerosas películas y telenovelas de la empresa Televisa, así como en la obra teatral “Aventurera”. Su experiencia en los escenarios y en televisión la consolidaron como primera actriz. Cabe destacar que siempre se  ha caracterizado por ser una actriz popular, dirigida a un público de clase media baja, utilizando un lenguaje soez y con tintes de comedia. Seguir leyendo