En nuestro primer episodio de la cuarta temporada del #Podcast“Desayunando Comunicación” hablamos sobre los axiomas de la comunicación y la interacción social para analizar cómo los individuos participan activamente en en los procesos de comunicación.
Mes: mayo 2018
Cierre por actividades del día del comunicólogo
Por Óscar Alejandro Segura Flores
Colaborador del Laboratorio de Periodismo
Dentro del marco del Día del Comunicólogo, se realizaron diversas actividades los días 8 y 9 de mayo con docentes y la comunidad estudiantil en la Universidad del Centro de México.
Los festejos arrancaron por la tarde con una exposición fotográfica en la Galería de Fotografía “Blanco y Negro˝. Posteriormente dio inicio un panel sobre argumentaciones teóricas de la comunicación con la participación del Dr. Jorge de la Vega Carregha (UASLP), el Lic. José de Jesús Ortiz (Mesoamericana), el Lic. Víctor Manuel Blanco Saucedo (UCEM), la Lic. Yara Vázquez Cruz Manjarrez (UCEM) y la Mtra. Carolina Jaime Foyo (Instituto de la Mujer). Las actividades del primer día cerraron con la conferencia “Marketing sustentable˝ que impartió el Mtro. Juan Manuel Espinosa Delgado (UASLP).
El segundo día comenzó por la mañana con el evento de Mentes Ruidosas con las transmisiones de proyectos de radio por internet en el que participaron los programas: Politizando Millenials, Cinética, Pluradio y Desayunando Comunicación. Por la tarde el Lic. Leonardo Cano Velázquez (Mexicanal -UCEM) impartió el taller de ˝Producción de contenidos en dispositivos móviles˝. Los festejos del Día del Comunicólogo cerraron con la clausura del evento y la muestra de trabajos del taller.
Mentes ruidosas: transmisión de proyectos de radio por internet
Por Óscar Alejandro Segura Flores
Colaborador del Laboratorio de Periodismo
Como parte de las actividades del Día del Comunicólogo, se celebra Mentes Ruidosas en su cuarta edición. Un espacio donde alumnos de diferentes carreras de la UCEM – Universidad del Centro de México tienen la oportunidad de expresarse, comentar y debatir con un enfoque académico temas de su interés en un formato de radio que se transmite por internet.
En esta ocasión, participa en la transmisión el programa de Politizando Millenials, alumnos de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública hablaron sobre las Elecciones del 2018 en México. En el programa de Cinética, a cargo de alumnos y la coordinadora de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, se habló de la vida y obra de Tim Burton. Otro programa que participó fue Pluradio con la colaboración del Centro de Medios donde se dio un panorama de los tiempos electorales en México.
Concluyó la transmisión con la participación de los alumnos de Comunicación con el programa de Desayunando Comunicación. En esta ocasión, el menú fue el análisis de mensajes publicitarios.
Se tuvo la presencia de directivos, docentes, coordinadores y alumnos de diferentes carreras. El rector de la UCEM, Lic. Ernesto Rafael Canseco del Valle inauguró el evento.
Caravana de la fe: no hay camino sin dolor. | Ep 1
Caravana de la Fe: no hay camino sin dolor. | Ep. 1. Un documental de Eduardo Caballero, colaborador del laboratorio de periodismo UCEM.
«Detrás de la máscara˝
Por: Paola Soni Del Angel
Colaboradora del Laboratorio de Periodismo
La creación y porte de una máscara en la celebración de los muertos (Xantolo) es uno de los componentes más simbólicos e importantes. Gran cantidad de artesanos dedican todo el año a la elaboración y entrega de éstas.
Son hechas a base de madera y pintura, y pueden medir hasta un metro y medio de altura e incluir huesos o cuernos de animales.
Los danzantes las bailan con gusto ya que es la representación de personajes célebres o familiares que ya no están físicamente con ellos.
Mesa de análisis, elecciones 2018.
En esta cuarta edición, alumnos y el coordinador de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública nos hablan del panorama actual de los tiempos electorales en México.