«Detrás de la máscara˝

Por: Paola Soni Del Angel

Colaboradora del Laboratorio de Periodismo

La creación y porte de una máscara en la celebración de los muertos (Xantolo) es uno de los componentes más simbólicos e importantes. Gran cantidad de artesanos dedican todo el año a la elaboración y entrega de éstas.

Son hechas a base de madera y pintura, y pueden medir hasta un metro y medio de altura e incluir huesos o cuernos de animales.

Los danzantes las bailan con gusto ya que es la representación de personajes célebres o familiares que ya no están físicamente con ellos.

 

escanear0001

Un Aprendizaje a partir de la Creación

Por: Diego Torre Eugui
Alumno de Ciencias de la Comunicación UCEM
Laboratorio de Periodismo UCEM

Arte Casa Museo con su abreviatura ARCAMU es un museo localizado en la ciudad de San Luis Potosí, específicamente en uno de los llamados Siete Barrios, el de San Miguelito, en la calle Xicoténcatl número #390.

ARCAMU5

Este no es un museo cualquiera, lo realmente especial de este lugar es la extensa colección de objetos que se tienen en una casa adaptada para ser un museo. Continúa leyendo