México, con esfuerzo, disciplina y dedicación ha logrado callar bocas, ¿Pero a ellos quién los ayuda?

Por: Alejandro Romero Servín

Colaborador del Laboratorio de Periodismo.

fotos: marca claro, medio tiempo.

JC1

A dos semanas de que arrancaran los juegos centroamericanos y del caribe edición 2018, y México se encuentra el primer lugar del medallero con 190, 77 de oro, 66 de pata y 47 de bronce, lo que nos hace darnos cuenta que los chavos día a día dan el máximo por poner en todo lo alto el nombre de México.

Importándoles un poco que las instituciones competentes no les apoyen al cien por ciento, ya que solo lo hacen cuando regresan y a los que consiguen medallas ( algunas instituciones). Cosa que se ha venido manejando desde hace mucho tiempo lo cual es reprobable.

Es un orgullo ver que como los atletas mexicanos, logran lo inesperado, pasando por encima de cuba, que siempre ha sido líder en el medallero en este tipo de competencias, ahora la gran pregunta es en lo que resta de las competencias ¿podrá cuba recuperarse y doblar a México?. La respuesta que nos gustaría sería que no, pero no los podemos dar por muertos a los atletas cubanos que sin duda son una potencia.

Lo más sorprendente y de gran admiración de los atletas mexicanos es que han logrado romper récords , tal es el caso de los nadadores mexicanos dieron una gran exhibición y consiguieron varias preseas, tanto en la rama varonil como en la femenil en Barranquilla 2018.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con información de Marca Claro

En los 200 metros libres, Jorge Iga se llevó la medalla de oro, registró 1:47:19 y superó el 1:49:08 impuesto por el venezolano, Cristian Quintero, hace cuatro años en Veracruz 2014 para imponer un nuevo récord centroamericano. Long Gutiérrez se adjudicó la plata, por lo que México hizo el 1-2 y dejó el bronce a Mikel Schreuders, de Aruba.

El mismo Long Gutiérrez repitió el segundo lugar en 100 metros mariposa, detrás del guatemalteco Luis Méndez, que además rompió récord centroamericano. El bronce fue para Esnaider Arrieta.

En las damas, Monika González emuló lo hecho por su compatriota al quedarse con el oro y romper récord centroamericano, el cual quedó en 2:16:17 en los 200 metros combinados. Esther González quedó en segundo lugar y, al igual, que en la rama varonil, México hizo el 1-2. El bronce se quedó en Puerto Rico con Kristen Romano.

Los relevos 4×100 libres, tanto varonil como femenil, también entregaron preseas doradas con records centroamericanos incluidos. Con un tiempo 3:47.07 el equipo de damas superó a Colombia y Venezuela, quienes se quedaron con la plata y el bronce de forma respectiva.

Por su parte, los hombres registraron 3:18.60 para hacerse de la primera posiciónpor encima de Venezuela y Trinidad y Tobago.

En la prueba de los 800 metros libre femenil, la mexicana Allyson Macías se adjudicó la plata al quedar solo por detrás de Joanna Evans de Bahamas; el bronce fue para Helena Henández de Costa Rica.

Esto por mencionar algunos logros que han hecho, ellos si son grande atletas,  y sobre todo grandes guerreros.

Cabe destacar que a nueve días para que termine una edición más de los juegos centro americanos y del caribe, no se han visto a los medios nacionales hablando de los atletas mexicanos destacando el gran trabajo que han hecho, no hay marcas deportivas tras ellos y ellas, no hay un seguimiento diario, no hay un acosos por los medios. Estos chavos, si imaginaron cosas fregonas y si que lo están haciendo, a ellos no les hace falta salir en comerciales y que paguen millones, a ellos lo que les importa es dar lo mejor en cada competencia.

Ellos lo único que quieren y lo piden a gritos son espacios para poder entrenar y poder cumplir con todas y cada de las exigencias que ellos mismos de plantean.

Ojalá que a estos chavos se les de seguimiento, ojalá que el comité olímpico mexicano logre satisfacer todas y cada una de las necesidades de los atletas mexicanos, ojalá ya no sea todo para ellos y muy poco para los atletas.

Ojalá y con estos dos años que faltan para los juegos olímpicos de Tokio 2020, se logre preparar bien a los chavos para que logren hacer historia y sigan representando en todo lo alto el nombre de México.

Adelante, sigan con los triunfos, sigan así, con esa sonrisa al recibir su medalla, sigan, sigan. No importa el color del metal, lo que importa es que logren sus metas, rompan sus records, pero sobre todo que lo hagan con el corazón en cada competencia, representando los colores y el nombre de México con mucho orgullo.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.