Rusia 2018 el mundial de las sorpresas

Por: Alejandro Romero Servín

Colaborador del Laboratorio de Periodismo

Se acerca el final de la copa del mundo Rusia 2018, se va con grandes sorpresas, se va con grandes alegrías, se va con la tristeza de algunos equipos, de aficionados que se quedaron fuera desde la primera ronda y con esas ganas del grito de gol, esas ganas de poder abrazarse, esas ganas de saber que se siente estar en la siguiente ronda.

Pero sin duda se quedan los momentos que han marcado esta copa del mundo, un torneo, con estadios únicos e incomparables, y con un país que dejo disfrutar del deporte mas hermoso del mundo.

Un mundial que logro reunir a munchas aficiones y donde nuevamente se hizo presente, y poniendo el ejemplo la afición mexicana, llenando calles, plazas, cantando canciones del regional mexicano, el tan ya conocido “cielito lindo”, y a cuantos no nos puso la piel de “gallina” cuando se entonaba el Himno Nacional en cada estadio donde se presentaba el combinado mexicano, logramos ser campeones del mundo, porque no ganamos pero como nos divertimos.

El triunfo de México ante Alemania, hizo soñar a todo México, pero solo fue eso un sueño que terminó muy pronto, otra vez no se pudo llegar al tan aclamado quinto partido, otra vez demostrando esa incapacidad, y que para imaginar cosas “chingonas” hay que demostrarlas en la cancha, ante el rival que sea, sin poner pretextos, sin decir “son más fuertes”.

Si, se termina este mundial y posiblemente el último para , Messi, Cristiano, Neymar, Marcelo , Suárez, Cavani Javier Hernández “Chicharito”,Rafael Márquez, keylor Navas Manuel Neuer, Toni Kroos, Sami Khedira, Mesut Özil y Thomas Müller, James Rodríguez, y Falcao, figuras que sin duda quedaron a deber con su selección, en este mundial.

Rusia nos ha demostrado que las sorpresas se pueden seguir dando, nadie imaginaba que Rusia llegaría a cuartos de final eliminando a un poderoso España o a Croacia eliminando al anfitrión en la tanda de penales, y que llega después de 20 años a otra semifinal, Inglaterra que después de 50 años llega a una semifinal y Bélgica que eliminará a un Brasil poderoso, cinco veces campeón mundo, rompiendo ampliamente las quinielas.

Este sin duda fue un mundial que logró romper muchos paradigmas, logró unir una vez más a familias, amigos, escuelas, comunidades enteras, parar a un país entero con tal de ver ganar a su selección.

Porque el futbol logra una unión, el futbol es pasión, es alegría, es llanto, es desesperación , es no apto para cardiacos, por eso es t seguirá siendo el deporte más hermoso de mundo.

Que gane el mejor, que gane Francia, Bélgica, Inglaterra o Croacia, que gane quien sea, pero que ganen con el juego limpio, que ganen haciendo el mejor futbol del mundo.

Adiós Rusia 2018, hola Qatar 2022, porque seguramente tú también nos sorprenderás, con tus costumbres, tu cultura, tu naturaleza y tus magníficos estadios. Hasta pronto Qatar, descasaremos 4 años para llegar con más energía para cantar, para saltar, y sobre todo gritar con mucha fuerza el grito de ¡Gool!.

fotos : Perú21, Medio Tiempo, El País e Infobae.