Por: Alejandro Romero Servín
Colaborador del Laboratorio de Periodismo
El pasado jueves 28 de junio se llevó en la Grafoteca de la UCEM la conferencia “los sonidos de la tierra” a cargo de la Licenciada Yulieth Delgado Sánchez.
En este evento se contó con la presencia de las autoridades de la Secretaría de Cultura del Estado, el Dr. Joserra Ortiz tutor del proyecto, así como directivos de la Institución.
Este trabajo forma parte de un producto final del proyecto Reminiscencias del espíritu, que el año pasado fue acreedor a la beca del PECDA en la categoría de literatura guión cinematográfico, que otorga la Secretaria de Cultura en nuestro estado.
En la conferencia Yulieth argumentó como es el proceso creativo para la realización de un guión cinematográfico. Ya que se logran contar historias que tiene la naturaleza de manera muy particular, en donde se construye un mundo, personajes y atmósferas. Y además se da vida a algo que no hay, no existe , solo en la mente del autor.
en el que si no se entiende como funciona y bioquimico as del espiritu alidad as antiguo a las mas grandes pasiones humanass
Yulieth explicó, que “Los sonidos de la tierra surgen por una inquietud personal, desde los más antiguo a las más grandes pasiones humanas, que ya han sido contadas por el teatro y otras artes
Así mismo agregó que la creación de este proyecto lleva un proceso cerebral y bioquímico en el que se debe entender como funciona, ya que las propuestas de sonido que se llegan a emplear, pueden tener una empatía a partir de las experiencias que se van generando.
Por su parte Joserra Ortiz mencionó que no había tenido la experiencia de trabajar con este tipo de proyectos, “ no sabia donde iba la narratividad, con el paso de los meses logre entenderla y agradezco esta experiencia, ya que aprendí como una persona que no se dedica inmediatamente a la narrativa logra la concepción de lo narrativo y la historia, un trabajo como el que se presento, con investigación exhaustiva, científica y tan extenuante me tienen sorprendido” .
Finalmente la licenciada Yulieth argumentó, que su propuesta se basó un proceso creativo titulándose: “Los sonidos de la tierra” ensayos de amor, clasificando y logrando hacer metáforas con imágenes y sonidos con una cuestión experimental.