Comienza el Primer Foro de Ciencia Política ˝Retos y oportunidades: elecciones 2018 ˝

Por Óscar Alejandro Segura Flores

Colaborador del Laboratorio de Periodismo UCEM

 

El día de hoy, en punto de las 10 de la mañana dio inicio el Primer Foro de Ciencia Política en el Auditorio Sebastián Guzmán de la Universidad del Centro de México. El programa del día se dividió en tres ejes: Retos de la vida política en San Luis Potosí, El voto: un derecho ciudadano y La importancia del CEEPAC en la vida política de San Luis Potosí.

El primer eje constó de una mesa donde participaron el Dr. Jaime Chalita Zarur, líder de la Coparmex, Lic. José Alejandro Zapata Perogordo, miembro del PAN desde 1982, Pbro. Moisés Othoniel López, pastor de la Iglesia Nacional Presbiteriana, Mtro. José Gabriel Rosillo, Contralor General del Estado y Pbro. Marco Antonio Luna Aguilar, representante legal de la Arquidiócesis. En la mesa, los participantes dieron su punto de vista con respecto a la situación política del estado.

Posteriormente comenzó la ponencia del Lic. José Alejandro Lozano, integrante de la Comisión Distrital Electoral 02. En su participación comentó sobre su experiencia en las jornadas electorales así como el duro trabajo que hay detrás de ellas, dando a conocer todo el proceso y apoyo de la ciudadanía para los días de las elecciones.

Finalmente la jornada cerró con la participación del Mtro. Martín Faz Mora, consejero electoral y el Dr. Juan Marco Solís Delgadillo, profesor investigador de la UASLP. En esta última mesa dialogaron sobre la importancia e historia del CEEPAC en el ámbito político de San Luis Potosí.

Autoridades de la Universidad del Centro de México inauguraron el Foro de Ciencia Política.