Presentación del libro: “Redacción y Estilo Periodístico˝ en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UASLP

Por: Óscar Alejandro Segura Flores
Colaborador del Laboratorio de Periodismo

Se presenta el libro “Redacción y Estilo Periodístico˝ en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UASLP, obra escrita por el periodista Pedro Cervantes Roque. Este manual, que muestra la manera de redactar con claridad un trabajo escrito, es editado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Los encargados de comentar la obra de Cervantes fueron el Dr. Rodolfo González Barrera Cruz, el Lic. Martín Rodríguez Loredo y la Lic. Adriana del Socorro Ochoa.

Adriana Ochoa comenta que hoy en día las nuevas generaciones están acostumbradas a no tener editores en nada, especialmente en los medios electrónicos y redes sociales, es así que a todos se les da por subir notas mal redactadas, sean verdaderas o falsas, ya que les da popularidad y ˝likes˝.

Pedro Cervantes comentó ante un gran público integrado en su mayoría por estudiantes de comunicación que hacer notas para prensa, textos para radio o televisión exige ser concretos y precisos. Y aunque hay reglas para mejorar una pieza periodística, también se tiene que ser flexible y escribir con libertad, creando un propio estilo. Aseguró que ganarse la confianza del receptor en los medios es de las cosas más difíciles, entonces hacer buen uso del lenguaje ayuda a tener el dominio de la credibilidad.

Finalmente comentó que actualmente existe un gran reto en los jóvenes por despertar la inquietud en conocer, ya que quien no quiera enterarse de nada, está partiendo de bases falsas. Sostuvo que lo primero que tiene que hacer un comunicólogo para saber es preguntar sin importar si ya sabemos de un tema en específico.