Por: Zaira Castillo Moreno
Alumna de Ciencias de la Comunicación UCEM
Servicio social del Laboratorio de Periodismo UCEM
El jardín de Tequisquiapan fue fundado a finales del siglo XVI y en 1994 fue renovado por el Arq. Cossio Lagarde. En marzo de 2017 se llevó a cabo una rehabilitación en la cual se realizaron varios trabajos de mantenimiento, gracias a eso las condiciones y la vista del jardín lucen más agradables.
Actualmente, el barrio de Tequisquiapan es uno de los más importantes y característicos de la sociedad potosina, es preferido por muchos de los habitantes, conocido popularmente por la tranquilidad y seguridad con la que se puede pasear.
Por la tarde, decenas de personas se dan cita en el jardín para disfrutar de un agradable momento acompañado de familia y amigos, se pueden encontrar distintos puestos de antojitos y juegos para los más pequeños.
El jardín cuenta con botes para los deshechos de las mascotas ya que es muy común que los visitantes acudan acompañados por sus perro, de esta manera las áreas verdes se mantienen limpias para poder ser aprovechadas y disfrutadas por niños y adultos para jugar, practicar algún deporte o simplemente para descansar.