La Universidad del Centro de México (UCEM) oferta la Especialidad en Juicios Orales

La Universidad del Centro de México (UCEM) realizó la presentación de su nuevo programa académico de posgrado: la Especialidad en Juicios Orales y Métodos Alternos de Justicia, la cual la consolida nuevamente como una institución académica innovadora en el estado, al ofrecer alternativas educativas de especialización acordes a las necesidades de la reforma del sistema de justicia penal en México.

Con la Especialidad en Juicios Orales y Métodos Alternos de Justicia se logrará potencializar las competencias profesionales en el nuevo sistema penal acusatorio y oral; adquiriendo una formación especializada, de respeto pleno a los derechos humanos en sus diferentes ámbitos, con una actitud socio-afectiva, humanista y de servicio a la sociedad, para ofrecer solvencia profesional y eficacia persuasiva; de deber, lealtad y objetividad de los participantes en el proceso penal.

UCEM-EJO-4-compressor

Se logrará la defensa, acusación y refutación de argumentos tanto de la víctima como del imputado, y resolverán controversias a través del medio alternativo adecuado.

En el presídium de la ceremonia protocolaria de lanzamiento se contó con la participación del Lic. Armando Oviedo Abrego, Secretario Técnico del Consejo de Implementación del Sistema de Justicia Penal en el Estado de San Luis Potosí; en representación del Dr. Juan Manuel Carreras López, Gobernador Constitucional del Estado, el Lic. Juan Miguel Chávez Vázquez, Director de Asuntos Jurídicos del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí; Lic. Jorge Martín Hernández López, Coordinador de Educación Superior de la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado; el Mtro. José Luis del Río Gallegos, Rector de la UCEM, la Lic. Karol Romo Bolaños, Directora de Innovación Educativa de la UCEM y la Lic. Josefina González Ibarra, coordinadora de la Licenciatura en Derecho de la UCEM.

La conferencia magistral de la tarde corrió a cargo de la Mtra. Olga Regina García López, Magistrada Numeraria del Poder Judicial del Estado, en la cual destacó que los juicios orales en México y en San Luis Potosí ya son una realidad y que es indispensable la capacitación en el tema; comentó que con la implementación del sistema acusatorio se disminuyen rezagos injustificados, en la procuración e impartición de justicia lo que genera una resolución pronta y más justa. Finalizó puntualizando que el nuevo sistema penal acusatorio y oral será un proceso más rápido y trasparente porque las resoluciones se emiten después de escuchar a las partes y frente a éstas.

UCEM-EJO-1-compressorDurante el lanzamiento los miembros del presídium y personalidades del medio destacaron que la Especialidad en Juicios Orales y Métodos Alternos de Justicia de la Universidad del Centro de México tiene la enorme ventaja de no sólo ser la primera en el estado, si no que por sus características de abarcar el tema tanto de los Juicios Orales así como de los Métodos Alternos de Justicia en un solo programa académico hace que se convierta en un valor agregado para el alumno ya que desarrollará destrezas de litigio estratégico en materia penal, y técnicas de solución pacífica de conflictos en todas las áreas.

Los horarios que ofrece la especialidad están enfocados a los profesionistas que se encuentran laborando, por lo que con esa adecuación permite que en 1 año (3 cuatrimestres) el profesional del derecho, criminología, ciencias políticas y administración pública y áreas afines, desarrolle las competencias, habilidades y destrezas en los juicios orales y métodos alternos de justicia.
La UCEM no sólo vuelve a ser pionera en sus alternativas académicas, sino que cuenta con una planta docente altamente calificada y certificada en el tema; aunado a ello ofrece la infraestructura necesaria para desarrollar exitosamente esta especialización, como lo es la Sala de Juicios Orales “José Torres Mora” espacio diseñado para la realización de la práctica de cada una de las materias que conforman el plan de estudios.

Adicional a ello, cuenta con un Coordinador de Posgrados, Mtro. Jaime Contreras Huerta lo que permite que se brinde una atención personalizada, característica propia de la Universidad del Centro de México.

El inicio de la primera generación está considerado para el mes de mayo por lo que las inscripciones ya están abiertas y para obtener mayor información se pone a su disposición el teléfono (444) 813 19 23 ext. 229 o mediante el correo: posgrado@ucem.edu.mx

¡Somos los primeros, somos UCEM!
Universidad del Centro de México