El pasado sábado 26 de Septiembre, se llevó a cabo una marcha con la intención de conmemorar el primer aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en la ciudad de San Luis Potosí, sumándose así a otros puntos del país, junto con otras manifestaciones realizadas también en el extranjero.
En esta marcha participaron contingentes de estudiantes, organizaciones civiles, y ciudadanos. La marcha dio inicio a las 5 de la tarde partiendo de dos locaciones distintas, que al final de su recorrido, se reunieron en la Plaza de Armas del centro histórico de la ciudad. Un contingente partió del parque Juan H. Sánchez, desde Morales y el otro desde un centro comercial ubicado en la carretera a Rioverde.
Al llegar al punto de reunión en Plaza de Armas, cerca de 300 personas tomaron protesta en memoria de lo acontecido. Se exhortó a los ciudadanos a tomar conciencia de la importancia de seguir en la lucha por la búsqueda de justicia.
En punto de las 7 de la tarde, David Reyes del colectivo “Praxis Combativa” expresó que ninguno de los partidos representa los intereses del pueblo y pidió a la ciudadanía que hicieran política en las calles: “asumamos una responsabilidad cívica y política”, exhortó al pueblo.
La manifestación se llevó a cabo de manera pacífica, culminando con una representación teatral referente a la anestesia social en la que nos encontramos como sociedad.
A las 8:20 de la tarde, con la caída del sol, concluyó la manifestación con el encendido de velas en señal de apoyo a las familias de los 43 normalistas.